6 cosas que debes evitar antes de entrenar
Si buscas mejorar tu rendimiento en el entrenamiento y lograr resultados más rápido, hay algunos pasos claves que no puedes pasar por alto. Hoy te comparto 6 errores comunes que debes evitar antes de entrenar para aprovechar cada minuto en tus rutinas. Así que, ya sabes, sigue leyendo y prepárate para entrenar como nunca.
Comienza con lo simple
Sabemos que día a día tienes muchas obligaciones y tareas que cumplir, y que el entrenamiento es quizás tu momento de satisfacción, donde te desconectas de tus responsabilidades diarias y activas todo tu cuerpo. Sin embargo, hay 6 cosas que debes evitar antes de entrenar para mejorar tu máximo rendimiento y cumplir de manera efectiva tus rutinas.
Recuerda, el entrenamiento es un momento clave del día que requiere preparación y concentración. Si no te enfocas en aquellos aspectos previos que debes tener en cuenta, no podrás dar el 100%. Así que manos a la obra y enfócate.
"Un hombre demasiado ocupado para cuidar de su salud es como un mecánico demasiado ocupado como para cuidar sus herramientas."
1. Comer grandes porciones de comida
Muchas personas suelen tener el concepto equivocado de que ingerir grandes cantidades de comida antes de entrenar es bueno para su desempeño. La realidad es que una ingesta adecuada de alimentos es clave para que tu organismo trabaje de la mejor manera y tu rendimiento no se vea afectado.
¿Qué alimentos consumir antes de entrenar?
Lo ideal es consumir alimentos nutritivos y ligeros que te mantengan con energía. Opciones como frutas, arándanos, avena o yogur natural, media hora antes del entrenamiento, son excelentes. En cambio, si consumes alimentos altos en carbohidratos o fibra en exceso, te sentirás pesado y tu capacidad de ejercicio se verá afectada.
También es importante que aproveches la ventana anabólica después de entrenar. Por ejemplo, puedes disfrutar de un batido de proteínas para potenciar la recuperación muscular. Aprende más sobre la importancia de una planificación de entrenamiento en nuestro blog.
2. No tener un objetivo de entrenamiento
Si no tienes claro qué parte del cuerpo vas a entrenar, ni con qué metodología o intensidad, perderás tiempo valioso. En ORUX, te ofrecemos planes de entrenamiento adaptados a tus objetivos, para que entrenes de manera eficiente y efectiva. Evita la frustración de no tener un rumbo claro y asegúrate de tener metas precisas antes de cada sesión.
¿Por qué es importante tener un objetivo claro?
Descubre cómo puedes medir tus progresos en el entrenamiento y asegurarte de que avanzas constantemente. Establecer metas claras y realistas es la clave para maximizar tu tiempo y esfuerzo en el gimnasio.
3. Omitir el estiramiento
Estirar antes de entrenar es tan importante como la rutina en sí. Un buen estiramiento reduce el riesgo de lesiones y mejora tu flexibilidad. Existen dos tipos principales de estiramiento:
Tipos de estiramientos
Estático: Ideal para después del entrenamiento o como parte de tu calentamiento para mejorar la flexibilidad.
Dinámico: Ayuda a activar los músculos, preparándolos para el esfuerzo físico.
Sin estiramiento, tu cuerpo no estará preparado para los desafíos de la rutina y te arriesgas a molestias o lesiones. ¿Quieres evitar estancarte? Lee sobre cómo evitar el estancamiento en tus entrenamientos.
______
4. Ingerir bebidas alcohólicas o energizantes
Cualquier sustancia que altere tus sentidos, como bebidas alcohólicas o energizantes, afectará negativamente tu rendimiento. Estas bebidas no solo interfieren con tus niveles de energía, sino que también pueden aumentar el riesgo de deshidratación y lesiones. Es importante que cuides tu cuerpo y evites alterar tu sistema antes de entrenar.
5. Exceder el consumo de agua
Aunque mantenerse hidratado es esencial, consumir demasiada agua antes de entrenar puede causarte náuseas o dolores estomacales, lo que afectará tu rendimiento.
¿Cómo hidratarse correctamente antes de entrenar?
Bebe pequeñas cantidades de agua durante el entrenamiento, pero evita el exceso antes de empezar. Mantener un equilibrio es clave para rendir al máximo.
6. No tener un enfoque mental
Tener un enfoque mental claro antes de entrenar es fundamental para que puedas ejecutar cada ejercicio de forma correcta. Evita cargar con las emociones negativas del día y usa el ejercicio como un espacio de concentración y superación. Si entrenas con la mente en otro lado, perderás la postura y técnica adecuadas, lo que puede resultar en lesiones.
Mantén la motivación alta
Si buscas motivación para mantener tu mente enfocada, te recomendamos leer cómo no perder la motivación al entrenar y aplicar estos consejos.
Por último: Paciencia y constancia
Cultivar buenos hábitos requiere tiempo, y la paciencia es clave para obtener los mejores resultados. Si sientes que te falta una guía, no dudes en pedir ayuda. En ORUX, ofrecemos asesoría online y planes de entrenamiento personalizados que te permitirán alcanzar tu máximo potencial.
Recuerda, el éxito está en los detalles. Evitar estos seis errores antes de entrenar te llevará más lejos y te permitirá aprovechar al máximo cada sesión.
FAQS
-
Es recomendable consumir alimentos ligeros y nutritivos como frutas o yogur natural media hora antes de entrenar. Evita comidas pesadas y alimentos con exceso de carbohidratos o fibra.
-
Sí, estirar antes de entrenar ayuda a reducir el riesgo de lesiones y prepara los músculos para la actividad física. Realiza estiramientos dinámicos para calentar y estáticos para mejorar la flexibilidad.
-
Sí, pero con moderación. Beber demasiada agua justo antes de entrenar puede causarte malestar. Mantén una hidratación adecuada sin excederte.
-
Un objetivo claro te permite entrenar de manera eficiente y enfocada, asegurándote de que aprovechas tu tiempo y energía al máximo. Si necesitas ayuda para establecer tus metas, consulta nuestros planes.
-
Sí, las bebidas energizantes pueden alterar tus sentidos y afectar negativamente tu rendimiento. Es mejor optar por agua o bebidas isotónicas en cantidades moderadas.