¿Qué es una serie en el gym?
Cuando empiezas a entrenar en el gimnasio, uno de los términos más comunes que escucharás es "serie." ¿Pero qué significa realmente y cómo afecta a tu progreso? En este blog, vamos a profundizar en qué es una serie en el gym, cómo funciona dentro de una rutina de entrenamiento y por qué es un concepto fundamental para alcanzar tus metas físicas.
¿Qué es una serie en el gym?
En términos simples, una serie es un grupo de repeticiones de un ejercicio que realizas de forma consecutiva antes de tomar un descanso. Por ejemplo, si haces 12 flexiones de brazos seguidas, eso sería una serie de flexiones. Generalmente, un entrenamiento se compone de varias series del mismo ejercicio para maximizar el estímulo muscular y fomentar el crecimiento y la resistencia.
La clave está en saber cuántas series hacer y cómo adaptarlas a tus objetivos. No importa si estás buscando quemar grasa, tonificar o aumentar masa muscular, comprender las series es fundamental.
¿Cuántas series debes hacer para lograr tus objetivos?
El número de series que debes realizar depende de tus metas personales. Aquí tienes una guía rápida para estructurarlas según tus necesidades:
Para aumentar fuerza y masa muscular: Realiza entre 3 y 5 series por ejercicio, con un rango de 6 a 12 repeticiones. Utiliza pesos que representen entre el 70% y el 85% de tu fuerza máxima.
Para resistencia muscular: Realiza entre 2 y 4 series con un rango de 15 a 25 repeticiones usando cargas más ligeras (35%-50% de tu fuerza).
Para quemar grasa y tonificar: Enfócate en circuitos con series de 12 a 15 repeticiones, combinadas con ejercicios cardiovasculares explosivos para maximizar el gasto calórico.
Ejemplo práctico para un entrenamiento de tonificación:
Sentadillas con mancuernas (12 repeticiones)
Flexiones de pecho (12 repeticiones)
Mountain climbers (30 segundos)Repite este circuito 3 veces con 30 segundos de descanso entre cada serie.
Tip: Cuando hagas tu plan de entrenamiento con la aplicación ORUX, asegúrate de seleccionar la cantidad adecuada de series y repeticiones para que tus músculos reciban el estímulo adecuado y progresen de manera efectiva.
¡Empieza tu transformación!
-
Descarga orux app
-
¡Empieza tu transformación! - Descarga orux app -
______
¿Cómo elegir el peso adecuado para tus series?
Un error común es no ajustar correctamente el peso en cada serie. Si haces un ejercicio demasiado ligero, no le das suficiente reto a tus músculos. Si es demasiado pesado, puedes correr el riesgo de una lesión.
Aquí tienes una regla práctica:
En tus primeras dos series, el peso debe permitirte completar las repeticiones manteniendo una buena técnica.
En la última serie, deberías sentir el esfuerzo máximo en las últimas repeticiones.
Si no estás seguro de qué peso utilizar, puedes probar empezar con mancuernas, ya que son versátiles y te permiten controlar mejor los movimientos. Recuerda que puedes encontrar mancuernas y otros implementos de entrenamiento en nuestra tienda online, que te ayudarán a optimizar tus rutinas desde casa o el gym.
¿Cómo estructurar una rutina de series en el gimnasio?
Una rutina efectiva no solo se basa en cuántas series hagas, sino en cómo las distribuyes y combinas. Aquí te dejamos un ejemplo de una rutina estructurada en series para un entrenamiento de cuerpo completo:
Series para ganar masa muscular:
Press de banca: 4 series de 8 repeticiones
Sentadilla con barra: 4 series de 10 repeticiones
Peso muerto: 3 series de 8 repeticiones
Bíceps con mancuernas: 3 series de 12 repeticiones
Series para tonificación y pérdida de grasa:
Push-up: 3 series de 15 repeticiones
Sentadilla con salto: 4 series de 12 repeticiones
Burpees: 3 series de 10 repeticiones
Mountain Climbers: 3 series de 30 segundos
Esta estructura varía según los objetivos, pero puedes adaptarla fácilmente si sigues un plan de entrenamiento bien diseñado. Si no tienes equipo en casa, las bandas elásticas y el TRX también son opciones ideales para trabajar todo el cuerpo.
La importancia del descanso entre series
El descanso entre series es tan importante como las repeticiones mismas. Este periodo te permite recuperar energía para que tus músculos puedan seguir rindiendo en las siguientes series. Dependiendo de tu objetivo, el tiempo de descanso variará:
Para trabajos de potencia: Descansa entre 2 a 3 minutos.
Para fuerza y ganancia muscular: Descansar entre 1 a 2 minutos.
Para resistencia muscular: Descansa entre 30 a 60 segundos.
Para quemar grasa: Mantén descansos cortos de entre 15 y 30 segundos.
Tip: En los descansos, aprovecha para hidratarte. Usa uno de nuestros termos térmicos, ideales para mantener tus bebidas frescas mientras entrenas.
______
Ejemplo de series de entrenamiento funcional
Una excelente forma de aprovechar las series en un contexto de entrenamiento funcional sería el siguiente:
Circuito de cuerpo completo (sin equipamiento):
Sentadilla con salto: 15 repeticiones
Flexiones de pecho: 12 repeticiones
Planchas abdominales: 30 segundos
Jumping Jacks: 30 segundos
Repite este circuito 4 veces con descansos de 30 segundos entre cada ronda. Este tipo de series maximiza el gasto calórico y mejora la resistencia.
Conclusión: La serie, la clave para un entrenamiento efectivo
En resumen, una serie es una herramienta esencial que debes dominar para maximizar tus entrenamientos. No importa si entrenas con barra, mancuernas, o solo con tu peso corporal, lo importante es saber cómo estructurar tus series y repeticiones para alcanzar tus metas de la manera más eficiente posible.
Recuerda, la clave está en la constancia. Si necesitas apoyo para estructurar tu rutina y adaptarla a tus objetivos, no dudes en usar nuestra aplicación de planes de entrenamiento ORUX, donde encontrarás programas diseñados por expertos que te guiarán paso a paso en tu progreso.
FAQS
-
Lo ideal es realizar entre 3 y 5 series por ejercicio, con un rango de 6 a 12 repeticiones y pesos que estén entre el 70% y 85% de tu capacidad máxima.
-
El tiempo de descanso varía según tu objetivo. Para aumentar fuerza, descansa entre 2 y 3 minutos. Para quemar grasa, descansa de 15 a 30 segundos.
-
Sí, puedes combinar series de fuerza con ejercicios cardiovasculares para maximizar tu quema de calorías y tonificación muscular.
-
Depende de tus objetivos. Si buscas fuerza y potencia, la barra es una excelente opción. Si tu meta es tonificación y corregir desequilibrios, las mancuernas son más versátiles. Revisa nuestro blog ¿Barra con discos o mancuernas? para más detalles.
-
No necesariamente. Puedes realizar series solo con tu peso corporal. Sin embargo, usar implementos como bandas elásticas o kettlebells puede ayudarte a añadir variedad y dificultad a tus entrenamientos.